Ir al contenido principal

Entradas

Medio siglo de migrañas

Entradas recientes

Ciclismo en batería

Hoy la nube me recordó que mi Zenit 122 fue testigo de algo inusual en los muelles de A Coruña. Un ciclista se paseaba peligrosamente hasta que fue interceptado por los vigilantes de seguridad que velaron por su vida recordándole lo irresponsable de sus actos... ¡turistas!

Y te fuiste

Y te fuiste    te fuiste mandando    pero con elegancia    como solo tú sabes hacerlo. Me preguntaste    cómo llevaba mi agenda    todo tú lo controlas    hasta el tiempo tú dominas. Otra cosa no    pero si en el tiempo    puedes decidir    no vas a permitir    que un cáncer nos separe. Y pendurado en nuestro    corazón permanecerás    durante toda la vida    y en el más allá. Te queremos    mami hoy    mañana ayer    y siempre. Lo que tú has unido ya nadie jamás separará.

Sigilosos

Con su brillante mirada de gran cazador felino, la pantera se sube al capó y deja con sigilo la huella que delata su paso que dentro de nada se convertirá en vuelo, el último que su présa sea capaz de presenciar.

Invasión

Hoy el almacenamiento de Google me ha venido a recordar una instantánea que había tirado con el móvil desde el interior de una cafetería al ver reflejados las luminarias interiores en la cristalera. Realmente me parecía estar viendo una pequeña invasión de platillos volantes y justo pasa esa mujer con fuego en los ojos para defender la Humanidad. Pero la pregunta que me hago es: visto lo visto, ¿valió la pena que nos hubiese defendido?

Ética y evolución

No soy para nada científico o biólogo; pero mi amor por la fotografía y mi afición a aproximarme a los seres vivos diminutos más o menos vulnerables me ayuda a conocerlos. Pero lejos de aprender que me encuentro ante una larva de oruga, comunmente conocida como gusano falso medidor o como se conoce en el mundo científico por Trichoplusia ni ; lo que busco con esta publicación es filosofar un poquito. Siempre nos estamos quejando de los avances computacionales en fotografía; sobre todo, en cuanto a ética se refiere. A mi los cambios nunca me han asustado y la fotografía computacional me fascina. OM System es, de hecho, un sistema con el que siempre me he sentido muy cómodo e identificado, ya antes siendo Olympus . Un sistema que me permite una fotografía directa, sin trípode y apilados en la propia cámara de ocho  raws  para obtener un jpg  como los que comparto aquí, con seres vivos, sin carriles macrométricos ni alfil...

Cruzando los límites

Tal día como hoy, un veintiocho de julio de dos mil veintidós, tonteaba por primera vez con el futuro fotográfico o post-fotografía.  Ese día decidí realizar foto urbana sin cámara y sin salir de casa pero por los mismos lugares que solía transitar. Me cogí el Google Maps y con las vistas a pié de calle me encontré una escena que luego yo balanceé a mi gusto. 

Desmemoria

Hoy mi OneDrive me viene a recordar que un 27 de julio de 2020 tiré esta instantánea y... ¿puedes creerme que mi cabeza ya no recuerda dónde ni reconoce el lugar? Son cosas de la edad. Sólo sé que me parece maravilloso y entiendo que lo haya fotado. Eso me hace recordar una vez más porqué fotografío, porqué amo la fotografía.