No soy para nada científico o biólogo; pero mi amor por la fotografía y mi afición a aproximarme a los seres vivos diminutos más o menos vulnerables me ayuda a conocerlos.
Pero lejos de aprender que me encuentro ante una larva de oruga, comunmente conocida como gusano falso medidor o como se conoce en el mundo científico por Trichoplusia ni; lo que busco con esta publicación es filosofar un poquito.
Siempre nos estamos quejando de los avances computacionales en fotografía; sobre todo, en cuanto a ética se refiere. A mi los cambios nunca me han asustado y la fotografía computacional me fascina. OM System es, de hecho, un sistema con el que siempre me he sentido muy cómodo e identificado, ya antes siendo Olympus.
Un sistema que me permite una fotografía directa, sin trípode y apilados en la propia cámara de ocho raws para obtener un jpg como los que comparto aquí, con seres vivos, sin carriles macrométricos ni alfileres en los que empalar a las pobres criaturas.
Bastante miedo pasan posando con su trasero ante el temor del ataque de un depredador como para hacerlos sufrir con una horrorosa muerte por el único placer de obtener una imagen. Esto es posible hoy gracias a los avanzados sistemas modernos que tanto critican algunos dinosaurios y sus acólitos.
Por supuesto, mi hermosa modelo fue premiada posteriormente con la libertad en plena naturaleza rodeada de suculentos manjares.
Comentarios
Publicar un comentario
Déjame aquí tu comentario.